Propiciamos el intercambio de experiencias, la profesionalización, el enriquecimiento mutuo y la sustentabilidad de las empresas familiares. Promovemos la prosperidad y la salud del entorno social donde nos desarrollamos y en el que en el futuro se desarrollarán las vidas de nuestros hijos. Donde cada socio aporta a una propuesta trascendente que promueve los intereses de toda la sociedad.
Consultoría"...este es un mundo sangriento y lleno de violencia. Si no eres fuerte, no sobrevives. Pero al mismo tiempo debes permanecer en silencio, aguzando el oído, para no perderte el más leve susurro. Las buenas noticias, en la mayoría de los casos, se dan en voz baja"
Haruki Murakami
Escritor Japonés
Si bien nuestra cotidianeidad puede llenarse de malas noticias, nuestros Encuentros de Empresas Familiares rescatan a los héroes cotidianos y anónimos que con su imaginación y su voluntad construyen nichos de realización para sí mismos, para sus familias y para miles de personas que se sostienen y prosperan de las oportunidades que ellos crean.
Nuestros Encuentros se configuran en función del tratamiento de un tema clave que hace a la vida del negocio familiar. A partir de este disparador que es brevemente desarrollado en forma teórica, los participantes comparten una mañana con reconocidos empresarios a quienes invitamos para que cuenten sus experiencias personales acerca del manejo del negocio familiar, de sus dificultades, de sus éxitos y fracasos y de todo lo valioso que han aprendido en sus vidas y que les ha servido para ubicarse en los lugares destacados a los que han logrado acceder.
De esta manera, los convertimos en un espacio de intercambio y aprendizaje compartido por familias empresarias que deciden hacer una pausa para alejarse de los temas urgentes del día a día, y reflexionar (del latín re-flectus: curvarse sobre sí mismo) para mirarse desde otro lugar y regresar a la cotidianeidad enriquecidos por nuevas visiones, nuevas emociones y nuevas perspectivas.
Nuestros Programas de Aprendizaje Cruzado (PAC) brindan la oportunidad a los propietarios y/o gestores de empresas familiares de participar en un grupo de autogestión que le permite compartir sus inquietudes, aprender unos de otros, observar sus problemas desde otras perspectivas, establecer redes de sostén tanto comerciales como emocionales y ayudarse mutuamente a superar desafíos.
A partir de esta premisa, se desarrollan Talleres que cuentan con la asistencia del Coordinadores del CANF quienes facilitan la dinámica del encuentro al tiempo que aportan conceptos, ejemplos y herramientas toda vez que sean necesarios, a fin de que las reuniones se vuelvan productivas para todos.
La Revista Negocios de Familia, fundada en el año 2008, es la única publicación especializada para Empresas Familiares en América Latina.
En sus páginas se encuentran notas de interés respecto de la temática específica de la empresa familiar, entrevistas a empresarios familiares exitosos, testimonios de asociados y columnas de opinión de especialistas de diversas disciplinas que ayudan a reflexionar y reconocer que los desafíos que parecen específicos de cada empresa/familia están estudiados y son parte de un proceso que cuenta con vías de prevención y resolución.
Son Talleres prácticos en los que profesionales de distintas disciplinas (administración, economía, recursos humanos, marketing, psicología, finanzas, entre otros) comparten un espacio de aprendizaje con los participantes respecto de una temática vinculada a la empresa y/o a la familia.
Participe de una comunidad que lo ayudará a mejorar la performance de su empresa y la relación con su familia.
Acceda a diferentes herramientas para mejorar la gestión de las empresas familiares, resolver conflictos, planificar la sucesión y organizar la empresa de forma efectiva.
©2012 Club Argentino de Negocios de Familia - Gorostiaga 2415, Ciudad de Buenos Aires, (54 11) 4776-6686. | Políticas de privacidad