El Club Argentino de Negocios de Familia es una organización, con más de una década de trayectoria, que se propone impulsar el desarrollo de una Red Social orientada a propiciar el encuentro, el mutuo conocimiento y el diálogo entre empresarios familiares.
Nuestra finalidad es apoyar el desarrollo y contribuir con la sostenibilidad tanto de los negocios como de las familias que los integran. Así como los hijos están hechos de los mismos materiales que los sueños y las pesadillas (1), las empresas familiares también. En ellas conviven dos órdenes de relación que no tienen principios ni objetivos similares y que sin embargo, conforman una nueva unidad relacional con una base de conflictividad notablemente compleja e incrementada:
Como puede verse en el dibujo a la izqierda, la composición es dual –se puede ver un trompetista sobre el costado izquierdo y, al mismo tiempo, la cara de una mujer al costado derecho-, y no es posible optar por una de las dos imágenes que lo integran. Del mismo modo, las empresas familiares deben aprender a desarrollar y consolidar los dos ámbitos relacionales sin priorizar uno de ellos en detrimento del otro. Claro está que sólo los Negocios Familiares Visionarios se ocupan de los dos órdenes al mismo tiempo y por eso se convierten en la minoría (2) que subsiste y prospera a través de las generaciones.
(1) Eduardo Galeano, Las palabras andantes, Siglo XXI editores, México, 1993. p. 142.
(2) Alrededor del 4% subsisten y llegan a la 4ta generación.
Naturalmente, cumplir con este propósito no resulta fácil. Por eso, en el CANF nos ocupamos de ayudar a las personas a que traten los temas que promueven que los negocios realicen los sueños de las familias y no se conviertan en pesadillas.
De esta manera, no sólo la familia propietaria evitará destruir su riqueza económica y emocional, sino que muchas otras familias se beneficiarán del ecosistema que desarrolla un negocio familiar saludable.
Por eso creemos que cada empresa asociada al CANF es un nuevo hilo que refuerza nuestra Red Social e incrementa la sustentabilidad de la sociedad en la que vivimos.
Generar una red de relaciones de empresas familiares argentinas y del exterior en procura de generar Aprendizaje y Proyectos Compartidos que les faciliten la resolución de los desafíos propios de la evolución de sus negocios y de sus familias como sistemas humanos integrados.
Participe de una comunidad que lo ayudará a mejorar la performance de su empresa y la relación con su familia.
Acceda a diferentes herramientas para mejorar la gestión de las empresas familiares, resolver conflictos, planificar la sucesión y organizar la empresa de forma efectiva.
©2012 Club Argentino de Negocios de Familia - Gorostiaga 2415, Ciudad de Buenos Aires, (54 11) 4776-6686. | Políticas de privacidad